Prácticas de manejo y aprovechamiento de recursos naturales en la microrregión de abejones, Oaxaca.
DOI:
https://doi.org/10.22231/asyd.v19i1.1258Palabras clave:
conservación, prácticas locales, zapotecosResumen
Las comunidades indígenas conservan sus prácticas locales en torno a los recursos naturales, las cuales contribuyen
a la conservación de la naturaleza y satisfacción de sus necesidades alimenticias y socioculturales. El
objetivo de la investigación fue analizar las prácticas de aprovechamiento y manejo de los recursos naturales en
espacios indígenas de Oaxaca. Se empleó el método etnoecológico, la entrevista estructurada y recorridos de
campo. Se encontró que los entrevistados implementaron diferentes tipos de prácticas agrícolas, destacando
la siembra de cultivos asociados o intercalados, la construcción de muros de retención (bordos) y terrazas y
la nivelación. El manejo del suelo se realiza de forma diferenciada, en dos sitios utilizan estiércol de animales
de traspatio y en otra comunidad emplean desechos domésticos. Las prácticas de manejo del agua fueron
diferentes por comunidad y estuvieron sujetas a su cultura, destacó el manejo del agua de riego por gravedad
y en menor medida la cosecha de agua de lluvia. También fue frecuente la recolección de plantas, hongos y el
aprovechamiento de animales silvestres. Aún se practican rituales dedicados al suelo, en menor medida al agua,
a la montaña y a los animales. Se concluye que las comunidades de estudio conservan sus prácticas gestadas
localmente.
Citas
Altieri, MA. 2016. Los quelites: usos, manejo y efectos ecológicos en la agricultura campesina. Leisa Revista de
Agroecología, 32(2), 28-29.
Aragón, CF, y Suketoshi S. 2014. VC-152, nueva variedad de maíz para los Valles Centrales de Oaxaca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) e Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). pp: 17-18.
Arboleda, MN. 2016. Diagnóstico del sistema de aprovechamiento del agua lluvia en el consejo comunitario de la comunidad Negra de los Lagos, Buenaventura. Revista Luna Azul, (43), 29-55. https://dx.doi.org/10.17151/luaz.2016.43.3
Barabas, AM. 2008. Cosmovisiones y etnoterritorialidad en las culturas indígenas de Oaxaca. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (7), 119-139. https://doi.org/10.7440/antipoda7.2008.06.
Campanera, RM. 2018. Humanidad territorializada. Madres, dueños y personas que cuidan. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 13(2), 189-212. https://doi.org/10.11156/aibr.v13i2.68518.
Castillo, CM del C. 2016. Los que van al cerro: imágenes de la cosmovisión mixe en Oaxaca, México. In: B. Carrera M., y Z. Ruiz R. (eds). Abya Yala Wawgeykuna. Artes, saberes y vivencias indígenas americanos. España: Acer-VOS. pp: 134-151.
Daza-Daza, AR, Rodríguez-Valencia N, y Carabalí-Angola A. 2018. El recurso agua en las comunidades indígenas
wayuu de La Guajira Colombiana. Parte 1: una mirada desde los saberes y prácticas ancestrales. Información Tecnológica, 29(6), 13-24. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000600013
García, MC. 2014. Aculturación del pueblo indígena mixe, Oaxaca, México. Estudios Históricos, (12).
García-del Barrio, L, Pina ILJ, y Pueyo VJC. 2011. La relación entre el tutor y el residente: la entrevista estructurada y algo más. Radiología, 2(53). 102-107. https://doi.org/10.1016/j.rx.2010.09.010.
Gerritsen, PRW, Ortiz-Arrona C, y González-Figueroa R. 2009. Usos populares, tradición y aprovechamiento del carrizo: estudio de caso en la costa sur de Jalisco, México. Economía, Sociedad y Territorio, 9(29), 185-207.
Gómez-Pellón, E. 2018. Sostenibilidad del medio rural y patrimonio inmaterial: a propósito de los conocimientos
tradicionales de las plantas. Scripta Nova, 22(590). https://doi.org/10.1344/sn2018.22.19772.
González, JA, y Reyes ML. 2014. El conocimiento agrícola tradicional, la milpa y la alimentación: el caso del Valle
de Ixtlahuaca, Estado de México. Revista de Geografía Agrícola, (52-53), 21-42. https://doi.org/10.5154/r.rga.2014.53.002.
Gual, DM, y Rendón CA. 2018. Manejo y aprovechamiento. In: Gual, DM. (ed). Taxonomía de los usos y manejo de la biodiversidad de México para la construcción de sistemas de información. México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. pp: 135-146.
Hamui-Sutton, A. 2013. Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica. Investigación en educación médica, 2(8), 211-216. https://doi.org/10.1016/S2007-5057(13)72714-5
Herrera-Flores, BG, Santos-Fita D, Naranjo EJ, y Hernández-Betancourt SF. 2018. Creencias y prácticas rituales
en torno a la cacería de subsistencia en comunidades del norte de Yucatán, México. Etnobiología, 16(1), 5-18.
Huerta-Muñoz, E, Cruz-Hernández J, y Aguirre-Álvarez L. 2019. La apreciación de abonos orgánicos para la gestión local comunitaria de estiércoles en los traspatios. Estudios sociales, 29(53). https://dx.doi.org/10.24836/
es.v29i53.702.
Ibarra, JT, Del Campo C, Barreau A, Medinaceli A, Camacho CI, Puri R, y Martin GJ. 2011. Etnoecología
chinanteca: conocimiento, práctica y creencias sobre fauna y cacería en un área de conservación comunitaria de la chinantla, Oaxaca, México. Etnobiología, 9(1), 37-59.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2013. Conociendo Oaxaca. México. INEGI.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2005a. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatepec de Morelos, México. Pág. Web: http://www.inegi.org.mx/contenidos/
app/mexicocifras/datos_geograficos/20/20001.pdf.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2005b. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. In: https://www.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/
/20359.pdf.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2005c. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. In: http://www.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/
/20196.pdf.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2016. Panorama sociodemográfico de Oaxaca 2015.
México, Aguascalientes: INEGI.
INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas). 2009. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Variantes
lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México: INALI.
Jiménez, SCL, Sosa RJ, Cortés-Calva P, Breceda SCA, Íñiguez DLI, y Ortega-Rubio A. 2014. México país megadiverso y la relevancia de las áreas naturales protegidas. Investigación y Ciencia, 22(60), 16-22.
Lasanta, T, Arnaéz J, Ruiz FP, y Renault MNL. 2013. Los bancales en las montañas españolas: un paisaje abandonado y un recurso potencial. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (63), 301-322. http://dx.doi.org/10.21138/bage.1616.
López-González, M, Bustamante-González A, Vargas-López S, Morales-Jiménez J, Pérez-Ramírez N, Guadarrama-Luyando R, y Díaz-Hernández H. 2018. Conocimiento y aprovechamiento local del venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) en Iliatenco, Guerrero. Agroproductividad, 11(10), 127-132. https://doi.org/10.32854/agrop.v11i10.1256.
Maldonado, AB. 2015. Perspectivas de la comunalidad en los pueblos indígenas de Oaxaca. Bajo el Volcán, 15(23), 151-169.
Mateos-Maces, L, Castillo-González F, Chávez JL, Estrada-Gómez SJA, y Livera-Muñoz M. 2016. Manejo y aprovechamiento de la agrobiodiversidad en el sistema milpa del sureste de México. Acta Agronómica, 65(4), 13-421. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v65n4.50984.
Millán-Rojas, L, Arteaga-Reyes TT, Moctezuma-Pérez S, Velasco-Orozco JJ, y Arzate-Salvador JC. 2016. Conocimiento ecológico tradicional de la biodiversidad de bosques en una comunidad matlatzinca, México.
Ambiente y Desarrollo, 20(38), 111-123. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd20-38.cetb.
Molina, BVA. 2015. Existencia equilibrada. Metáfora del buen vivir de los pueblos indígenas. Polis, Revista Latinoamericana, 14(40), 143-163. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100008
Montesi, L. 2016. Vivir en (dis)continuidad: reconfiguración de subjetividades religiosas en una comunidad
ikojts de Oaxaca. Desacatos, (50), 122-137. DOI: https://doi.org/10.29340/50.1545.
Moreno-Calles, AI, Toledo VM, y Casas A. 2013. Los sistemas agroforestales tradicionales de México: una
aproximación biocultural. Botanical Sciences, 91(4), 375-398.
Ocampo-Fletes, I, y Escobedo-Castillo JF. 2006. Conocimiento tradicional y estrategias campesinas para el manejo y conservación del agua de riego. Ra Ximhai, 2(2), 243-371.
Ordóñez, M de J, y Rodríguez P. 2008. Oaxaca, el estado con mayor diversidad biológica y cultural de México,
y sus productores rurales. Ciencias, (91), 54-64.
Ortega-Ortega, T, y Vázquez-García V. 2014. Satureja macrostema: situación ambiental, conocimiento local y
roles de género. Madera y Bosques, 20(2), 71-86. https://doi.org/10.21829/myb.2014.202165.
Otzen, T, y Manterola C. 2017. Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of
Morpholgy, 1(35), 227-232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037.
Pérez, SJM, Moctezuma PS, Sales JC, Reyes ML, y Juan PJI. 2017. Manejo del suelo en la agricultura tradicional de laderas en Tlaxcala y el Valle de Toluca, México. In: F. Carreño M., C. Rodríguez S. y J. A. Castellanos (eds). Patrimonio biocultural. Experiencias integradoras. México: Universidad Autónoma de Chapingo, México. pp: 79-99.
Pérez-Sánchez, JM, y Juan-Pérez JI. 2013. Caracterización y análisis de los sistemas de terrazas agrícolas en el Valle de Toluca, México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 10(4), 397-418. https://doi.org/10.22231/asyd.v10i4.133.
Reyes-García, V, y Martí Sanz N. 2007. Etnoecología: punto de encuentro entre naturaleza y cultura. Ecosistemas,
(3), 45-54.
Richeri, M, Cardoso MB, y Ladio A. H. 2013. Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia. Ecología Austral, 23, 184-193. http://dx.doi.org/1667-782X.
Servín, CLS, y Alarcón-Cháires PE. 2018. Conocimiento tradicional de los hongos silvestres comestibles en la comunidad p’urhépecha de Comachuén, Nahuatzen, Michoacán. Acta Universitaria, 28(1), 15-29. http://dx.doi.org/10.15174/au.2018.1277.
Soares, D. 2007. Acceso, abasto y control del agua en una comunidad indígena chamula en Chiapas. Un análisis a través de la perspectiva de género, ambiente y desarrollo. Región y Sociedad, 19(38), 25-50. https://doi.org/10.22198/rys.2007.38.a556.
Sosa, MY, Pérez PR, González PGE, Manzanero MGI, y Rodríguez-Ortiz G. 2015. Conocimiento tradicional y valor cultural de Sphenarium spp. En valles centrales de Oaxaca. Revista Mexicana de Agroecosistemas, 2(2), 75-86.
Toledo, VM. 1991. El juego de la supervivencia. Un manual para la investigación etnoecológica en Latinoamérica.
Chile: Consorcio Latinoamericano de Agroecología y Desarrollo.
Toledo, VM, y Barrera-Bassols N. 2008. La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías
tradicionales. España: Icaria.
Tomás, CR, y Cuervo MA. 2014. Conocimiento local y culturas tradicionales como base para el desarrollo sostenible: El caso del uso y manejo de las dehesas de encina en el suroccidente peninsular. Etnicex, (6), 21-43.
Trujillo, CA, Moncada RJA, Aranguren CJR, and Lomas, TKR. 2018. Meanings of water for the Fakcha Llakta indigenous community of Otavalo, Ecuador. Ambiente & Sociedade, 21. http://dx.doi.org/10.1590/1809-4422asoc0100r3vu18l1ao.ma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Aldo Bautista Vargas, Ernesto Castañeda Hidalgo, Gisela Margarita Santiago Martínez, María Isabel Pérez León, José Pedro Juárez Sánchez, Salvador Lozano Trejo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).