Agricultura familiar y sistema agroalimentario localizado. Políticas locales para la producción de cuitlacoche (Ustílago Maydis sp.).

Autores/as

  • Gerardo Torres-Salcido
  • Rodrigo Meiners-Mandujano
  • David A. Morales-Córdova
  • Velia Marina-Carral
  • Gerardo Alonso-Torres

DOI:

https://doi.org/10.22231/asyd.v12i2.148

Palabras clave:

acción colectiva, políticas alimentarias, Sial, Tlaxcala.

Resumen

En este artículo se abordan los programas institucionales im-plementados en contextos locales y la acción colectiva para el desarrollo de alimentos con arraigo territorial, desde el enfoque de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (Sial). Se analiza el caso de un programa piloto para la producción de cuitlacoche (Ustílago Maydis sp.) en el estado de Tlaxcala, México, y dos microempresas familiares involucradas en la producción de ese hongo utilizado en la alimentación huma-na. Se parte de la hipótesis de que los apoyos a la agricultura familiar empresarial y a las microempresas rurales dedicadas a la producción de alimentos ligados al territorio pueden con-solidar los Sial. Se concluye que esto puede ser posible con la condición de que se conjunte una malla institucional de los tres niveles de gobierno y la acción colectiva en el territorio.

Descargas

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

Torres-Salcido, G., Meiners-Mandujano, R., Morales-Córdova, D. A., Marina-Carral, V., & Alonso-Torres, G. (2015). Agricultura familiar y sistema agroalimentario localizado. Políticas locales para la producción de cuitlacoche (Ustílago Maydis sp.). Agricultura, Sociedad Y Desarrollo, 12(2). https://doi.org/10.22231/asyd.v12i2.148