Confianza y redes sociales en productores de hortalizas en San Luis Potosí, México
Resumen
En la presente investigación se tuvieron dos objetivos: a) analizar las redes sociales de los productores de hortalizas de la zona media de San Luis Potosí, México, a fin de determinar su organización; y b) establecer la importancia que tiene la confianza para las relaciones de negocios como prestar dinero, pedir dinero o hacer una sociedad. Se encuestó a 35 productores, que referenciaron 170 nombres que posteriormente se concentraron en 39 productores. Con la información de campo se construyeron matrices simétricas para esquematizar la estructura de la red y se formularon tres modelos de regresión logística para establecer la probabilidad de la intención de acción basada en la confianza. Los resultados muestran la importancia que tiene la proximidad entre actores. Se concluye que diferentes niveles de confianza explican la disposición a prestar dinero, hacer una sociedad y, en menor medida, a pedir dinero prestado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).